Feng Shui Colores (Que Representan los Colores en el Feng Shui)

Colores Feng Shui

Los colores con sus distintas tonalidades y matices influyen en los estados de ánimo de los seres humanos de manera sutil y casi sin darnos cuenta, ya sea por medio de un cuadro, o del color de las paredes o los diferentes tonos de la decoración de un ambiente. No es lo mismo entrar en un cuarto gris y oscuro que en uno colorido y lleno de luz, los estados de animo que estos pueden generar son muy diferentes y solo dependen del color. Esto se debe al simple hecho de que los colores tienen energía y esta se transmite a las personas de manera visual.

En el antiguo arte milenario del Feng Shui, se asocian los colores con los 5 elementos. de esta manera los colores rojos por ejemplo serían para el elemento Fuego, asociado al verano a lo cálido, a lo festivo, al corazón. Los colores en el feng shui deben estar en equilibrio o equilibrados, porque no solo se trata de usar un color y ya, sino que hay que tener en cuenta factores como la cantidad de espacio que ocupa ese color, la calidad del tono del mismo, etc.

Los colores del elemento fuego fomentan alegría y actividad, pero estos mismos colores usados en exceso, podrían conducir al estrés o a la impaciencia ya que atraerían un dinamismo en extremo y no estarían equilibrados. Por este motivo no se trata solo de decir tal color se usa para tal elemento, sino que es conveniente realizar un análisis mas amplio del lugar y del espacio.

Colores Feng Shui
Colores Feng Shui

Generalmente las personas preguntan sobre que color poner aquí o que color poner allá según el Feng Shui y esto no es tan simple como decir el rojo es para tal sitio, el verde para aquel otro. Mas bien se trata de ver un poco el contexto de este lugar y también de la persona, porque si este individuo padece estrés por ejemplo no sería conveniente hacerle pintar su sala de colores rojos porque agravaría su situación y de igual manera una persona que sea tímida o con tendencia a deprimirse no le vendrían bien los colores grises u oscuros. Todos esto se debe evaluar en el análisis previo.

Los Colores Feng Shui de los 5 Elementos

Aquí les dejaremos una idea básica de cuales son los principales colores correspondientes a los cinco elementos.

1) Colores del Elemento Fuego

Los colores correspondientes a este elemento son aquellos de tonos cálidos como rojos, naranja, rosas.

2) Colores del Elemento Tierra

Ya como su nombre lo sugiere son todos esos tonos terrosos como beige, marrón y amarillo

3) Colores del Elemento Metal

Generalmente los colores de cada elemento están asociados a su nombre y en este caso serían tonos como el gris, blanco, plateados y dorados entre otros.

Te puede interesar esto: Feng Shui DormitorioConsejos útiles sobre Feng Shui para el Dormitorio

4) Colores del Elemento Agua

Exactamente como debes estar pensando, los colores de este elemento serían los azules, negro, turquesas, etc

5) Colores del Elemento Madera

En este caso, la madera generalmente es marrón, pero vimos que este es parte de los colores de la tierra, por eso el elemento madera se caracteriza por colores de la gama de los verdes.

Mas allá de lo antes dicho referido al análisis de los colores y del espacio, no se debe sentir miedo de optar por un color determinado, ya que muchas veces el propio sentido común y el criterio basado en la intuición o en decisiones personales es sumamente acertado.

Los Colores de las áreas de la Casa

Bien, aquí es donde empieza a tener un papel muy importante el empleo del sentido común y la lógica mas alla de lo que digan los estudios de puntos cardinales y la carta geomántica. No hay nada que sea absoluto en el tema de los colores en el feng shui, no se puede imaginar que siempre tal área de la casa va de tal color porque los estudios dicen eso. Un ejemplo simple sería que según la carta y los puntos cardinales usted debiera de pintar su comedor con colores azules y negros porque está ubicado en la parte de la casa que corresponde al elemento agua, pero resulta que su comedor casi no tiene ventanas y tiene muy poca luz natural, si usted comete el error de pintarlo de negro y azul, estaría consiguiendo tener un comedor bastante frió y sin nada de movimiento. Y usted no se sentirá a gusto de ninguna manera en un ambiente así.

A continuación le vamos a dar unas ideas globales sobre el uso del color para las diferentes áreas del hogar y a los distintos caracteres de las personas que allí viven.

Los Colores de las habitaciones según las personalidades

Existen colores Yin y colores Yang y según el tipo de personalidad de cada individuo debería de utilizar unos u otros. Si es alguien hiper activo, nervioso, irritable lo ideal sería que evite el uso de colores Yang como los rojos, naranjas y amarillos, ya que contribuirían a empeorar esa personalidad. Una mejor elección seria utilizar colores suaves y  neutros que lo tranquilicen.

Por el contrario si la persona que utiliza ese espacio es tímida e introvertida mas bien apática que se deprime con facilidad, habría que evitar a toda costa los colores Yin como los grises, azules y colores oscuros y apagados ya que solo servirían para agravar la condición de ese individuo. Resultaría acertado usar colores mas cálidos y vivos como amarillos y salmones que representan la primavera y levantan el ánimo.

Las Diferentes partes de una Casa y sus Colores según el Feng Shui

Aquí vamos a ver un poco de colores para las otras partes de la casa, pero siempre recuerda que esto no es algo estático, puede variar según cada caso y según los gustos de cada uno.

Te puede interesar esto: Historia del Feng ShuiLa Breve Historia del Feng Shui

Los colores Oscuros como negro, verde oscuro o gris oscuro no deben usarse mucho en habitaciones de pareja, porque pueden tornar el ambiente un poco demasiado frío. Se recomiendan más colores dentro de la gama de los rosa, ámbar y melocotón tendiendo mas a los tonos pastel. Colores neutro y blanco pueden ir bien también si la habitación en su totalidad muestra detalles de un ambiente cálido.

Para los comedores se recomiendan tonos mas bien amarillentos o crema siempre mas bien suaves, no es bueno de ninguna manera el uso de demasiados colores chillones o muy fuertes, ni tampoco  tonos muy oscuros que apaguen el lugar y lo hagan ver y sentir triste. Siempre estos consejos se adaptan y pueden cambiar en función de la luz natural que tenga el ambiente y también de su decoración.

Para las cocinas son buenos según el feng shui los colores del elemento tierra como tonos ocre, marrones etc. hay que evitar los colores fríos, ya que quitan las ganas de cocinar, y si se trata de un lugar donde la cocina tiene que ser por demás limpia como en un hotel o un restaurante es aconsejable usar los tonos del elemento Metal.

Para resaltar el Qi de un recibidor es oportuno el uso de colores luminosos y mas bien alegres, que den ganas de entrar con buena energía y buen humor, los colores oscuros son totalmente descartados para las entradas.

Feng Shui Colores del hogar
Feng Shui Colores del hogar

Los colores del Feng Shui vs El Gusto Personal

En esta riña entre el feng shui y el gusto personal siempre va a salir ganando el segundo, nunca hay que sentirse incómodo por el color o usar un color que nos traiga malos recuerdos o nos haga disgustar. El Feng Shui es un arte que busca armonizar y equilibrar y si utilizamos la información con fanatismo y sin criterio, vamos a lograr efectos contrarios a los que se quiere. Si en la casa viven muchas personas o una familia, lo ideal es encontrar un acuerdo común y respetar también las decisiones individuales en sus propios espacios.

Lógicamente a veces tenemos que salir un poco de la zona de confort y de los gustos a los que estamos acostumbrados para lograr efectos mucho mejores, ya que a veces pasa que nos mal acostumbramos a algo simplemente por el hecho de estaba así cuando lo vimos por primera vez y sigue así después de años, pero eso es como cuando una persona come la comida muy salada y todo el mundo le dice que esta incomible pero para esa persona está perfecta, le está haciendo mal, pero está acostumbrado y el efecto al final va a ser negativo.

Lo mejor es comenzar de a poco a cambiar y gradualmente lograr ese cambio que nos va a dejar resultados mas positivos. No es lo mismo decidir pintar toda la vivienda completa de una, que ir haciéndolo por habitación, siempre los cambios de a poco son mejor aceptados por la gente y por el cerebro. Una idea muy buena es la de introducir el inicio del cambio de colores con elementos de la decoración como cortinas, almohadones, jarrones, etc. De esta manera se irán viendo los efectos del cambio y dará pie a un cambio mas grande.

El Papel de Los Colores Pastel en el Feng Shui

En ciertas ocasiones escuché decir a algunos practicantes del feng shui que el uso de colore pasteles no era efectivo, y la verdad nada más alejado de la verdad. Si bien es cierto que colores fuertes y bien definidos tienen un Qi que rápidamente y a simple vista uno lo nota, pero los tonos pastel son una excelente opción para poner como un color de base y realzar ciertos aspectos que necesitemos con toques de colores fuertes.
De igual manera siempre esto está sujeto a las necesidades articulares del lugar y de las personas que lo habitan.

Cómo usar los colores feng shui en tu hogar para ser feliz

Aquí te dejamos un video que explica con ejemplos prácticos como utilizar los colores del Feng Shui dentro del Hogar para ser feliz! Que lo Disfrutes!

Te puede interesar esto: Feng Shui Negocios - Las EdificacionesEl Feng Shui en los Negocios - Características de las Edificaciones

Reflexión Final sobre Los Colores en el Feng Shui

Los colores reflejan mucho de nuestra personalidad y de nuestro estado de animo y también hablan sobre nuestra salud. Es realmente raro ver a alguien deprimido vistiendo ropas de colores alegres y fuertes verdad??

En el caso de nuestros hogares es exactamente lo mismo las casas se visten de colores según quien habita en ellas y con el Feng Shui podemos armonizar y equilibrar las energías de la misma en base a los colores para resaltar lo positivo y minimizar o neutralizar lo negativo.

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!